¿Quién está detrás de Cerebro Arcade?

Sobre mi
Me Llamo Aarón Rodríguez Sánchez. Viví hasta los 18 años en un pueblo de Granada, Molvízar, mudándome a la ciudad para continuar mis estudios a partir de entonces.
Desde pequeño, he sentido una gran atracción por las expresiones artísticas: siempre me ha encantado leer, el cine, el teatro y la pintura, pero sobre todo la música y los videojuegos. Era consciente que estas herramientas tenían un potencial mucho mayor del que se les estaba dando, por lo que comencé a investigar, practicar y estudiar en esa dirección.
La Música y otras Artes
Musicalmente, he pasado por variadas experiencias a lo largo de mi vida: clarinete con la banda de música de mi pueblo, guitarra española en el conservatorio, guitarra eléctrica en diversos grupos de Rock, producción y grabación musical de manera independiente, y actualmente Bajista de la banda SoundBay. Por otro lado, y con el interés de saber más del potencial de la música, realicé diversos talleres y me formé en Musicoterapia, aprendiendo muchísimo sobre cómo nos afecta la música y por qué. He tenido la suerte de poder ponerlo en práctica en diversas entidades y centros, principalmente de mayores con Alzheimer, tanto con terapia directa como con formación a los profesionales del centro.
A diferencia del resto de artes, la música se expresa por un medio físico (vibraciones físicas en un medio físico, el aire principalmente) además de “apoderarse” de gran parte de nuestro cerebro, asociando gran parte de nuestras emociones y vivencias a temas musicales concretos. El poder que esto tiene a nivel terapéutico es complicado de medir, pero bien aplicado, es imposible de negar su existencia y utilidad.


Videojuegos e Interactividad
En cuanto a videojuegos e interactividad, ha sido temas que siempre me han interesado mucho, y más ahora teniendo los dispositivos de los que disponemos y las herramientas de software que son, por suerte, cada vez más intuitivas. En cuanto pude, me hice con un programa de “creación de videojuegos”, que una vez llegada la era de internet, me permitió descubrir nuevas herramientas, llegando a montar un equipo de desarrollo de videojuegos independiente durante varios años, aprendiendo y desarrollando distintas herramientas en el proceso.
Por otro lado, siempre he sentido cierta frustración con los sistemas educativos actuales, y los sistemas de formación online (Scorm y otros) siempre me han parecido muy interesantes, dedicando gran parte de mi tiempo laborar a desarrollar y optimizar cursos de formación a medida.
Colaboraciones
Por otro lado, y como es comprensible, una sola persona no puede saber de todo. Por ello, en todo este tiempo he tenido la suerte de conocer a multitud de profesionales de distintos frentes (artistas, terapeutas, profesionales sanitarios de distintos grados…) en los cuales me voy a apoyar siempre que se estime adecuado su participación, ya sea a mayor nivel (formando parte del equipo de desarrollo e implementación) o a un nivel más bajo (una simple asesoría técnica).
Conclusiones
Con todas estas posibilidades a nuestra disposición, podemos llegar a generar tanto ambientes adecuados para la realización de terapias, generación de procesos terapéuticos musicales e interactivos, como cursos y talleres formativos, donde profesionales y usuarios puedan asimilar el contenido de una manera más llevadera y atractiva, empleando una pequeña inversión (en tiempo y en dinero) para lograr los objetivos y que perduren a largo plazo.
Capacidades
Desde Cerebro Arcade queremos ser claros con nuestros objetivos y nuestras capacidades, para que te hagas una idea de antemano de cómo podemos hacerlo para que tu empresa o colectivo sea más eficiente.
¿Te interesa? ¡Escríbenos!
Si crees que la propuesta de Cerebro Arcade encaja con tus necesidades, escríbenos explicando brevemente tus necesidades y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible.